martes, 1 de octubre de 2013

datos curiosos de internet

En la actualidad, nadie puede negar que Internet se ha vuelto casi indispensable en la vida cotidiana, ya sea para poder estar comunicado, bien informado, para utilizarlo como base de estudios, herramienta de trabajo e incluso como centro de entretenimiento y diversión. 

Estas cosas de seguro tú ya las sabias, pero… ¿Cuanto realmente sabes de Internet?.La pregunta no esta formulada en base a los contenidos de Internet en si, ni mucho menos a su funcionamiento, sino a los datos de Internet, como ser su extensión total, su volumen, su peso y ese tipo de datos. 

Para que puedas informarte un poco más sobre la magnitud que Internet ha alcanzado y que día a día se acrecienta aún más, les dejo un listado grafico que les dará una idea aproximada de estos asombrosos datos que realmente lo dejan a uno pensando. 


Internet (datos curiosos) 

web 

datos 

internet 

curiosidades 

Internet (datos curiosos)

HISTORIA DE INTERNET

Los inicio de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo).


ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con fines académicos o de investigación podía tener acceso a la red. 
Las funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET, una nueva red creada por los Estados Unidos. 

La NSF National Science Fundation) crea su propia red informática llamada NSFNET, que más tarde absorbe a ARPANET, creando así una gran red con propósitos científicos y académicos. 
El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen a NSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET. 

En 1985 la Internet ya era una tecnología establecida, aunque conocida por unos pocos. 
El autor William Gibson hizo una revelación: el término "ciberespacio". 
En ese tiempo la red era basicamente textual, así que el autor se baso en los videojuegos. Con el tiempo la palabra "ciberespacio" terminó por ser sinonimo de Internet. 

 


El desarrollo de NSFNET fue tal que hacia el año 1990 ya contaba con alrededor de 100.000 servidores. 

En el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN), Tim Berners Lee dirigía la búsqueda de un sistema de almacenamiento y recuperación de datos. Berners Lee retomó la idea de Ted Nelson (un proyecto llamado "Xanadú" ) de usar hipervínculos. Robert Caillau quien cooperó con el proyecto, cuanta que en 1990 deciden ponerle un nombre al sistema y lo llamarón World Wide Web (WWW) o telaraña mundial. 

La nueva formula permitía vincular información en forma lógica y através de las redes. El contenido se programaba en un lenguaje de hipertexto con "etíquetas" que asignaban una función a cada parte del contenido. Luego, un programa de computación, un intérprete, eran capaz de leer esas etiquetas para despeglar la información. Ese interprete sería conocido como "navegador" o "browser". 

En 1993 Marc Andreesen produjo la primera versión del navegador "Mosaic", que permitió acceder con mayor naturalidad a la WWW. 
La interfaz gráfica iba más allá de lo previsto y la facilidad con la que podía manejarse el programa abría la red a los legos. Poco después Andreesen encabezó la creación del programa Netscape. 

Apartir de entonces Internet comenzó a crecer más rápido que otro medio de comunicación, convirtiendose en lo que hoy todos conocemos. 

Algunos de los servicios disponibles en Internet aparte de la WEB son el acceso remoto a otras máquinas (SSH y telnet), transferencia de archivos (FTP), correo electrónico (SMTP), conversaciones en línea (IMSN MESSENGER, ICQ, YIM, AOL, jabber), transmisión de archivos (P2P, P2M, descarga directa), etc





piratear PSP CFW 6.60 6.39 6.35 6.20 PRO-B10


PSP CFW 6.60 PRO-B10 ha sido puesta en libertad. CFW PSP 6.60 PRO-B10 es el último firmware de la PSP personalizada que la liberación de PSP Firmware Team Developer PRO que han decidido lanzar una versión actualizada de su popular PSP CFW 6.60 PRO para la comunidad homebrew.


NOVEDADES



  • Corregir los errores: ISOCache bucle infinito, unsupport> ISO de 2 GB, y Need for Speed: Carbono el propietario de la pista Ciudad de desaparecer
  •  ISOCache por defecto 256
  •  Se corrige que PSPgo ISO VIDEO MOUNT problema en el juego de inicio
  •  No fijar la recuperación detener menú de baja probabilidad, el menú de recuperación de la velocidad de la CPU de visualización 333/166
  •  Arreglar el problema en el nombre del archivo ISO (gracias a popsdeco)
  •  Se ha corregido el tamaño del archivo ISO en el montaje UMD a través de USB (gracias a neur0ner)
  •  Para optimizar el parche
  •  Solucionar el problema del código de descifrado
  •  Reducir el tamaño del archivo FastRecovery, la recuperación de aceleración rápida (gracias a neur0ner)
  •  Ayuda por satélite y el archivo de recuperación del menú de traducción, tipos de letra se puede cambiar
  •  Mantener R para desactivar los plugins VSH al iniciar XMB
  •  Del menú de recuperación añadir Eliminar efecto de hibernación y de poner de relieve
  •  Apoyo 2GB 4GB ~ ISO / CSO

Entonces, ¿cómo instalar B10 Pro 6.xx:

-Instale el algunos de estos OFW: 6.20,6.35,6.39,6.60 (No importa si baja o actualizar o si está en uno de ellos ya)
-Descargue la versión de la LCFW que corresponde a su OFW
-Unrar tanto FastRecovery PROUPDATE y carpetas en PSP / GAME
-Ejecutar el icono 6.xx ACTUALIZACIÓN PRO de Juego - Memory Stick 






pro

Usted verá la pantalla en negro como la de abajo. Pulse el botón X. Cuando finalice la instalación pulse el botón X de nuevo. 

b





Ahora está de nuevo al menú con B10 Pro 6.xx instalado.
Cómo instalar parche 6.20 Permanente (Esto sólo funciona en 6.20 B10 Pro ya está instalado y habilitado):
-En el archivo B10 6,20 Pro se encuentra la carpeta llamada "620PRO_Permanent". Copiarlo en PSP / GAME
-Ejecutarlo desde Juego - Memory Stick de la PSP (ver abajo). 

10


-Usted verá una pantalla en negro. Pulse el botón X en él. A continuación se le pedirá si desea probar el parche. Pulse el botón X de nuevo. (Ver abajo)

piratear

Piratear cualquier psp en 6.20, 6.35, 6.39 y 6.60 en PRO B10


Si tu PSP no se cuelga y va a la XMB se puede proceder con la instalación. De lo contrario tu PSP no es compatible con él y debe dejar de tratar de instalarlo.
-Ejecute el parche permanente de nuevo. Pulsa X de nuevo en la primera pregunta pero esta vez golpeó O en el segundo.
-Su 6,20 B10 Pro es ahora permanente. ¿Quieres saber que tienes un vshorig.prx archivo en el directorio raíz de la PSP. Copia en algún lugar guarda - por ejemplo en el ordenador. Se puede ayudar en algunos casos de ladrillo.

Instalación de 6.39/6.60 CIPL (Esto se debe instalar en 6.39/6.60 B10 Pro y sólo en PSP 1000 y PSP-2000 con la placa base no TA088v3 De lo contrario se producirá un ladrillo que no se puede arreglar..):

-Usted encontrará una carpeta en la CIPL_Flasher 6.39/6.60 archivos B10 Pro. Colocarlo en PSP / GAME
-Ejecutarlo desde Juego - Memory Stick (ver más abajo).

PSP


-Usted verá una pantalla en negro como la de abajo. Pulsa X y espera la psp se reinicie.

pro

ATENCION: SI NO LO QUIERE HACER PERMANTE SOLO SELECIONE FAST RECOVERY Y  CADA VEZ QUE SE REINICIE LA CONSOLA DEBERERA EJECUTARLO...  C:

Descargar 6.39 Pro B10:
Descargar 6.60 Pro B10

ESO SERIA TODO Y GRACIAS POR SU VISITA